Todo está listo en Xinzo de Limia para acoger, este fin de semana, la Asamblea Anual de la Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas (AEFRH), un evento que reunirá en la villa a representantes de casi medio centenar de fiestas históricas de toda España.
La organización corre a cargo de la A.C. Civitas Limicorum y de la propia AEFRH, con la colaboración del Concello de Xinzo de Limia y de la Xunta de Galicia, a través de Turismo de Galicia.
Con esta asamblea, Xinzo recoge el testigo de la ciudad andaluza de Linares, que acogió el encuentro nacional en 2024, y dejará el testimonio para el próximo año, en la ciudad de Lugo, reforzando así el papel de Galicia como referencia estatal en el mundo de la recreación histórica. La fecha se ha hecho coincidir con el 25º aniversario de la A.C. Civitas Limicorum y también de la AEFRH.
A lo largo del fin de semana se desarrollarán reuniones internas, visitas culturales y actividades de convivencia entre personas que representan todas las épocas de la historia. Una verdadera celebración de la diversidad, de la memoria compartida y del trabajo que se realiza en muchas villas y ciudades del país para recuperar y poner en valor su pasado.
Uno de los momentos más esperados será el gran desfile de recreación histórica, que tendrá lugar el sábado 10 de mayo a las 20:00 horas, con salida desde el MUGAE (Museo Galego do Entroido) y llegada a la estación de autobuses. Participarán en él más de 200 personas ataviadas con vestimentas de distintas épocas, en un recorrido que mostrará la riqueza y diversidad de las fiestas históricas de todo el Estado.
Xinzo de Limia se convertirá así en el gran escenario de la historia vivida, en un fin de semana en el que los hoteles de la comarca cuelgan el cartel de completo, y en el que se espera una importante repercusión cultural, turística e institucional.