La Federación Gallega de Bandas de Música Populares ha desvelado este viernes los nombres de las agrupaciones que participarán en la XVIII edición de su Certamen, un evento que se afianza como uno de los encuentros musicales más relevantes de la Península Ibérica. Los días 18 y 19 de octubre, el Pazo da Cultura de Pontevedra será el escenario de este encuentro que, por segundo año consecutivo, elige la ciudad del Lérez como sede. En ese certamen Xinzo de Limia estará, cómo no, presente, en esta edición en la Sección Infantil con la Chikiband 2.0.
Esta edición marca un hito histórico al alcanzar un récord de participación internacional, con la presencia de bandas de Portugal, León y, por primera vez, una agrupación de América Latina: la Banda Sinfónica Juvenil de Caldas (Colombia). Este hecho subraya el crecimiento y la proyección global de un certamen que celebra su mayoría de edad en 2025.
Más de 1.000 músicos de 18 agrupaciones se darán cita en Pontevedra, distribuidos en cinco secciones: infantil, juvenil, tercera, segunda y primera. El evento cuenta con el patrocinio de la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (AGADIC), y el apoyo del Ayuntamiento y la Deputación de Pontevedra.
Diversidad musical y talento emergente
Las agrupaciones participantes reflejan la riqueza y el dinamismo del panorama bandístico actual, desde las nuevas promesas de las secciones infantiles hasta las formaciones consolidadas.
Sección Infantil:
- Banda Infantil da Unión Musical de Meaño (Pontevedra)
- Banda Infantil de la Escuela de Música de Veguellina de Órbigo (León)
- Chikiband 2.0 (Xinzo de Limia, Ourense)
Sección Juvenil:
- Banda de Música Xuvenil de Arca (A Coruña)
- Banda Sinfónica Juvenil de Caldas (Colombia)
- Banda Escola da Banda de Música Municipal da Estrada (Pontevedra)
- Banda Xuvenil da Agrupación Músico-Cultural de Ribadumia (Pontevedra)
Sección Tercera:
- Unión Musical de Coruxo (Pontevedra)
- Ateneo Musical de Bembrive (Pontevedra)
- Banda de Música Popular de Tui (Pontevedra)
- Banda de Música Municipal de Padrón (A Coruña)
- Unión Musical de Tenorio (Pontevedra)
Sección Segunda:
- Banda Filarmónica Ovarense (Portugal)
- Banda de Música Juventudes Musicales Universidad de León (León)
Sección Primera:
- Banda Musical de Loivos (Portugal)
- Banda Artística de Merza (Pontevedra)
- Banda Musical de Sâo Cipriano “A Nova” (Portugal)
- Banda Nova de Fermentelos (Portugal)
Cada banda ofrecerá al público una pieza de presentación, una obra de libre elección y una composición de autoría gallega, seleccionada por la organización entre las premiadas en ediciones anteriores del Concurso Gallego de Composición. Las obras elegidas para esta edición son:
- "Diálogos con Arturo Souto", de Álvaro Cámara
- "O soño de Luzbel", de Vicente Carrasco
- "A viaxe de Teucro", de Carlos Rodríguez Torres
- "O bosque dos druídas", de Francisco José Villaescusa López
- "A miña primeira rapsodia", de Sergio Rodríguez
La entrada al certamen será gratuita y podrá seguirse en directo a través de las redes sociales de la Federación. Toda la información y actualizaciones se irán publicando en la página oficial del evento: https://bandas.gal/evento/xviii-certame-galego-2025/